El número de niños pobres ha aumentado en 800.000 en España como consecuencia de la crisis económica entre 2008 y 2012 hasta situarse en un total de tres millones de niños que viven por debajo del umbral de la pobreza, según un informe de Unicef. España es el tercer país donde más ha crecido el número de niños pobres, después de México y Estados Unidos, de acuerdo con el estudio Los niños de la recesión. El impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos.

La asignación de 9.000 millones de euros permitiría situar a España en torno a la media de inversión de la Unión Europea, que dedica un 2,2% del PIB a la protección de la infancia y de las familias frente al 1,4% de España. El informe de Unicef refleja que España ocupa el puesto número 35 de 41 países de la Unión Europea y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la tabla que mide la evolución de la pobreza infantil anclada en 2008. Además, España se ubica en el puesto 37 de 41 en la autopercepción de la evolución en la vida de las personas, ya que empeoran los cuatro indicadores que se miden entre 2007 y 2013, “lo que refleja la dureza con que la recesión ha golpeado al país”, dijo Angulo.
Y mientras, nuestros dirigentes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario