Las peras de agua, la merluza y el azúcar fueron

Junto a la pera y la merluza, otros alimentos frescos que también experimentaron descensos significativos fueron la carne de pollo fresca y las manzanas, que se abarataron un 6,99% y un 5,15%, respectivamente. Por su parte, en julio se encarecieron los limones, con una subida interanual del 25,91%, así como las naranjas (+10,24%), la bacaladilla (+10,23%), las cebollas (+9,71%) y las lechugas (+6,78%). En cuanto a los productos envasados, además del azúcar, experimentaron bajadas de precios significativas en julio el yogur (-6,45%) y la leche esterilizada (-6,34%). Por contra, se encareció el tomate natural (+6,14%), el ketchup (+2,68%) y el queso emmenthal (+2,26%). En tasas mensuales (julio respecto a junio) en alimentos frescos, bajaron los pimientos verdes (-4,95%), tomates (-3,42%), lechugas (-2,51%), chirlas (-1,84%) y conejo de granja (-1,21%). Por contra, subieron las sardinas (6,54%), limones (6,44%), judías verdes (4,97%), naranjas (4,80%) y bacaladilla (2,97%). El departamento de Miguel Sebastián subrayó la estabilidad registrada en los precios de alimentos envasados. Así, destaca el descenso del azúcar y las gambas congeladas, con caídas en ambos casos del 0,84%, mientras que se encarecieron los mejillones en escabeche (+0,56%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario