Madre mía, qué indecisión. Venga, Alemania, anímate. ¡Rescátanos ya! Y tú, Mariano, va... No lo dudes, no vuelvas a decir "Eeeeeeeeh" en unaentrevista en tu tele... Da un paso al frente y pídeselo a Angela.
Pero nada de rescate dulce. Ni semiseco. Todo de golpe, un rescate a secas. Y al sector público, que lo liquiden. A tomar por saco. Es el enemigo público número uno. Que todo lo público quede privatizado: desde escuelas a hospitales. Incluso las manifestaciones públicas. Quien quiera manifestarse, que pague. Y el que no tenga dinero para estudiar, que no estudie. Que eso de estudiar está mitificado: mira la de políticos que tenemos con muchos estudios, y mira cómo estamos. Y quien no tenga dinero para estar enfermo, que se cuide. Que cuidarse es muy bueno para la salud.
Y nada de pagar el subsidio de paro a los desempleados. Quien no trabaje, que aproveche ese tiempo libre para hacer otras cosas. Nos pasamos la vida diciendo que no tenemos tiempo libre y, cuando lo tenemos, nos quejamos por falta de dinero. Con lo bonita que es la libertad. No tiene precio.
LOS CHINOS PUEDEN QUEDARSE
Y que vayan circulando de nuestro país los inmigrantes. Los pobres, por descontado. Si queremos un Estado del bienestar, lo más eficaz es tener ciudadanos que estén bien de dinero.
No obstante, los chinos podrían quedarse porque tienen una legislación laboral muy avanzada (avanzada la madrugada siguen trabajando si el capitalismo les necesita). Podemos aprender muchísimo de ellos.
¿Y qué es eso de subvencionar la cultura o el deporte? Menos piscinas municipales y más cotos privados de caza. Y quien quiera cultura, que se la pague. La verdadera cultura no necesita subvención; tiene éxito por sí sola. Por ejemplo, un concierto de Julio Iglesias.
Eso sí, la Champions y los partidos de 'la Roja', gratis por Televisión Española. Y de vez en cuando una corridita de toros, o dos. Una por La 1, y otra por La 2, pero más intelectual, con los toreros con gafas de pasta.
Yo creo que si somos valientes, y acometemos rápidamente este tipo de medidas, muy pronto España será un país sin deuda, la prima de riesgo acabará cayendo más que el Rey y tendremos un gran futuro por delante.
Igual no todos los españoles, pero sí muchos españoles, cada vez más. Me refiero a los que ya hayan emigrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario