Curiosamente, son los chinos y los brasileños los más entusiastas con el libre mercado al valorar positivamente el mercado en un 67% (un nivel alto que viene siendo habitual en los últimos años). Claramente, el boom que están experimentado los mercados emergentes, que han pasado de puntillas por la crisis y que les está sacando de los niveles históricos de pobreza, explica el entusiasmo. Pero no deja de ser llamativo que en una China dominada por el Partido Comunista y el ideario comunista, los chinos sean más americanos que los americanos.
La encuesta de opinión pública, que se ha hecho sobre una muestra unas 13.000 personas en 20 países, también depara otras sorpresas. En España, la crisis también nos ha hecho menos crédulos con respecto a la economía de mercado. Hemos caído del 63% de entusiasmo por las bondades del capitalismo en 2006 al 51%. No obstante, estamos muy arriba del 37% de aprobación del año 2002 (la fase de bonanza nos hizo más ‘capitalistas’; cuando a uno le va bien la feria, el sistema capitalista aparece como el mejor de los mundos posibles).
Finalmente, llaman la atención otros dos datos. ¿Saben cuál es el país en el que los ciudadanos creen que el capitalismo no es el mejor sistema? Entre los occidentales, Francia (sólo un 31% lo defienden); y entre los emergentes, Turquía (un 27% de apoyo).
Y ¿cuál es el más capitalista? Pues Alemania. Los alemanes están encantados con la economía de mercado en un 69% de los casos. ¿Será porque la feria le está yendo tan bien después del batacazo estrepitoso de 2009?
No hay comentarios:
Publicar un comentario