
Se trata del segundo mayor aumento del paro en un mes de marzo dentro de la serie histórica y del octavo mes consecutivo en el que se incrementa el desempleo. Sin embargo, la subida es inferior a la que se registró en febrero de este año, cuando se registraron 82.132 nuevos desempleados, y también a la de marzo de 2009, cuando creció en 123.543 personas.
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 561.211 personas.
El paro subió en marzo en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres, con 23.087 nuevas paradas respecto a febrero (+1,1%), frente a un incremento del desempleo masculino de 12.901 hombres (+0,6%). Por edades, el número de jóvenes menores de 25 años que perdieron su trabajo ascendió un 1,7%, lo que supone 8.357 personas más, mientras que entre los mayores de 25 años el aumento fue de 27.631 personas (un 0,7% más).
Menos parados en construcción
Por sectores, marzo dio la sorpresa y por primera vez en seis meses la construcción redujo su número de parados en 1.103 personas (-0,1%). Fue el único sector donde bajó el desempleo, pues en el resto se registraron aumentos. Los servicios se situaron de nuevo a la cabeza, con 10.126 nuevos desempleados, un 0,4% más, seguidos de la agricultura, que ganó 7.109 parados (+6,2%); la industria, que sumó 3.095 parados más (+0,5%), y el colectivo sin empleo anterior, donde el desempleo subió en 16.761 personas (+5,4%). Por otra parte, en marzo se registraron en el Inem un total de 1.189.327 contratos, un 12% más que en marzo de 2009. El 9,9% del total de los contratos, es decir 117.934 contratos, fueron de carácter indefinido, un 2,7% menos que en igual mes del año pasado. Del resto, 6.684 fueron formativos y 1.064.709 otro tipo de contratos temporales.
Bajó en cuatro comunidades
Por comunidades autónomas, el paro bajó en Baleares, donde 1.901 personas dejaron de formar parte de las listas del Inem; Extremadura, con 213 desempleados menos; Asturias (130 parados parados menos) y Navarra (-17 desempleados).
En las trece regiones restantes, el desempleo creció, especialmente en Cataluña y Valencia, que con respecto a febrero registraron 6.751 y 6.599 parados más, respectivamente. Les siguieron Madrid, donde 5.666 personas se anotaron a las listas del paro; Castilla la Mancha, con un incremento de 4.465 desempleados; y Canarias, con 3.595 parados más.
No hagais caso a estas informaciones. Les molesta a los enemigos de mi regimen , que seamos capaces de tener en este pais cerca de 5 millones de españoles disfrutando permanentemente de vacaciones, que sumados a los prejubilados suman cerca de 8 millones. Envidia y ganas de ocupar mi puesto.
ResponderEliminarPor otra parte os dire que a mi despacho-MONCLOA- me llegan infinidad de felicitaciones de dirigentes de otros paises y me piden consejos e informacion( cuba, venezula, bolibia, kazajastan,marruecos,lesoto,etc,etc,. Y los sindicatos me adoran por esta magnifica labor.
zapatero-presidente
Zapatero, eres mi presidente,mientras tu quieras.
ResponderEliminarZapatero, ers inigualable, tienes que ser eterno.
zapatero- elecciones ya
ResponderEliminarzapatero, eres sorprendente, esta mañano todas las radios decian que estamos como grecia, portugal, letonia, e irlanda y las mismas informaciones decian que el crecimiento economico que figura en el ranquin mundial, estamos junto a zimbabUer.
ResponderEliminarBIEN POR ZIMBABUER , PERO ZAPATERO PIENSA UN MOMENTO Y DIMITE.