
Reverte, que traslada al lector al Cádiz de 1811 y 1812 en 'El Asedio', afirmó que "la guerra la ganamos en lo militar, pero la perdimos en lo ideológico, ya que si bien se vivió una victoria militar y de libertad nacional, se sufrió una derrota ideológica, cerrándose la puerta durante dos siglos a la libertad, a la modernidad, al progreso, a la cultura, y cayendo en manos de los mismos, curas, ministros y reyes". En este sentido, apuntó que "quizás una victoria de Napoleón hubiera cambiado la historia, quizás".
EL LECTOR VIVA LA HISTORIA
"No hago novelas para que el lector diga que bien escribe Reverte, sino para que se vaya a vivir con él", aseguró. En este sentido, explicó que "la estructura, los estilos y tonos están al servicio de la historia, siendo la escritura una herramienta más". Él quiere que el lector "viva la historia y sienta que está ahí", dijo.
El escritor señaló que la novela presenta varios "desafíos y retos para él", como conseguir que "el lector comprenda y adopte los puntos de vistas de los personajes como el comisario Tizón o el corsario Pepe Lobo, abordar materiales y personajes que nunca hubiera planteado en otra novela o contar una historia de amor folletinesca".
Con respecto a la longitud de la novela, más de 700 páginas, el escritor afirmó que "la extensión fue llegando por necesidades de la lectura, pues el lector tiene que vivir la historia sin prisas, atravesando un largo recorrido". Además, aseguró que "lo suyo no son novelas de historia, sino que utiliza ésta para comprender el presente, como pretexto y argumento para entender los tiempos actuales". En este sentido, apuntó que "la historia es el marco general que da rigor al libro".
¿Qué es la cultura?;
ResponderEliminar¿Qué son los titulos?;
¿Quienes son los intelectuales?
¿Qué es eso de saber que es y donde esta Ciudad Real?
¿Qué es eso de estudiar latín, goografía, algebra, derecho,............
Perez Reverte el mundo es de los talentoso y la TALENTOSERÍA ESTA ES LA NUEVA CIENCIA, ESO ES EL BACHILLERATO, ESA ES LA UNIVERSIDAD DE ESTA ESPAÑA PLANETARIA
A mi Reverte me parece un despota!
ResponderEliminar