La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española se contraiga un 3,8% este año y un 1,2% en 2010, cifras que superan en ocho y siete décimas sus anteriores estimaciones, del -3% y del -0,5%, respectivamente. Además, estima que el aumento del paro elevará la tasa media de desempleo hasta el 21,1% en 2010.
La fundación basa sus cálculos para el Producto Interior Bruto (PIB) en una fuerte caída de la demanda interna, del 6,2%, que no puede compensar el saldo positivo del sector exterior, que aporta al crecimiento 2,4 puntos.
Según sus previsiones, el consumo de los hogares caerá el 4,3% en 2009 y el 0,2% en 2010, lo que supone una tasa menor debido al aumento del gasto familiar a partir del primer trimestre del próximo año.
Entre los motivos esgrimidos en el documento, destacan el crecimiento del ahorro familiar (hasta el 16,8% de la renta bruta disponible en 2009 y el 17,7% en 2010), la reducción del endeudamiento, el descenso de la carga financiera derivada de la bajada de los tipos de interés y la recuperación de la capacidad adquisitiva debido a la menor inflación.
Lo peor ya ha pasado
Funcas señala que ha procedido a esta revisión a tenor de los últimos indicadores económicos disponibles y de los datos de Contabilidad Nacional del primer trimestre, que reflejaron una contracción del PIB del 3% en tasa interanual y del 1,9% en tasa intertrimestral, comportándose la economía "peor de lo esperado".
A pesar de ello, la fundación de las cajas cree que el primer trimestre de año puede haber sido "el peor" del actual ciclo de recesión, y añade que aunque la economía se va a seguir deteriorando "lo hará de forma menos acusada".
Al mismo tiempo, advierte de que la intensidad del ajuste que está sufriendo el sector inmobiliario, los problemas del sector bancario y la recesión económica mundial "van a retrasar considerablemente la salida de la crisis".
De esta forma, Funcas prevé que las tasas de variación intertrimestral del PIB no vuelvan a valores positivos hasta la segunda mitad de 2010.
Mercado laboral
Funcas prevé una caída del empleo del 6,5% en 2009, y cree que la economía seguirá destruyendo puestos de trabajo el año que viene, un 2,9%.
Además, estima que el aumento del paro elevará la tasa media de desempleo de este ejercicio al 18,3% de la población activa y al 21,1% en 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario